LA SIESTA SALOU GREEN RESORT

NUESTRA

MISIÓN

Del compromiso de La Siesta Salou Resort & Camping con el planeta y la sociedad nace La Siesta GreenResort. Nuestra pasión es transformar LA SIESTA en un Resort donde la naturaleza sea nuestra seña de identidad.

Nuestro objetivo y valores, se centran en el cuidado y respeto de nuestro entorno, así como de la sociedad para mejorar el presente y entre todos construir un futuro mejor.

NUESTROS

VALORES

RESPETO: La naturaleza es nuestro hogar y debemos respetarla. Sin sus recursos y el buen estado de estos nuestra vida no sería posible.

CO-RESPONSABILIDAD: Ser consciente y asumir nuestra responsabilidad tanto individual, como colectiva frente a la destrucción de la naturaleza. Los cambios empiezan en uno mismo y en pequeños grupos, que con el paso del tiempo irán creciendo.

COHERENCIA: Actuar en consecuencia con las ideas que tenemos. Y llevar a cabo acciones que desarrollen estas ideas.

AUSTERIDAD: Ser conscientes de todo aquello que consumimos y las necesidades reales que tenemos. Este valor se lleva a cabo con la reducción y la reutilización.

Zonas de reciclaje de residuos

Zona de reciclaje general de residuos

En la entrada/salida de La Siesta se sitúa la zona habilitada para la separación de residuos.

PAPEL
ORGÁNICO
VIDRIO
ENVASES

Zona de contenedores de rechazo

Repartidos por todo el resort, se encuentran repartidos los contenedores de basuras para depositar el rechazo.

RECHAZO

Zona de reciclaje de pilas y aceite

En el Colmado La Colonial, se encuentra el punto de recogida de pilas y aceite.

PILAS
ACEITE

Nuestras acciones para la

Sostenibilidad ambiental

Emisiones

ENERGÍA

Gestión de residuos

Contaminación lumínica

Contaminación acústica

¿Qué hacemos?

  • Vehículos eléctricos para servicio interno del resort.
  • Continua plantación de vegetación que ayuda a reducir emisiones.
  • Programa interno de movilidad para la reducción de emisiones.

Recomendación

  • Reducir el uso de vehículo privado.
  • Practicar una movilidad sostenible.
  • Aplicar la regla de las tres «R» (reducir, reutilizar y reciclar).

¿Qué hacemos?

  • AEROTERMIA: Bomba de calor que aprovecha una fuente de energía renovable.
  • Implementación de iluminación en LED.
  • Instalación de placas fotovoltáicas.
  • Automatización de encendido y apagado en iluminación y climatización de zonas comunes.

Recomendación

  • Mantener la temperatura adecuada en el alojamiento. Recomendado entre 24-26ºC en verano.
  • Apagar las luces cuando no sean necesarias.
  • Si no se utilizan, evitar dejar los aparatos electrónicos enchufados.
  • Aprovechar la luz natural del Sol.

¿Qué hacemos?

  • Sistema de riego por goteo.
  • Grifería temporizada en Sanitarios.
  • Contadores de caudal para evitar fugas.
  • Correcto plan de mantenimiento para piscinas.

Recomendación

  • No tirar residuos al inodoro.
  • Acortar las duchas.
  • Asegurarse de cerrar los grifos correctamente.
  • No tener el agua corriendo durante el enjabonado de los platos.

¿Qué hacemos?

  • Punto de reciclaje para la correcta separación de residuos.
  • Eliminación de plásticos de un solo uso.
  • Reparto de contenedores por el resort, para depositar rechazo.
  • Puntos de reciclaje para pilas y aceite en «La Colonial».
  • Reciclaje de objetos singulares (contactar con recepción).
  • Digitalización para ahorrar papel.

Recomendación

  • Separar la basura para poder posteriormente reciclar.
  • Reducir el uso de productos desechables, utilizando aquellos que son reciclables.
  • Evitar el uso de bolsas de plástico.
  • Tirar los desechos peligrosos correctamente.
  • Evitar el desperdicio alimentario.

¿Qué hacemos?

  • Silencio de 24:00 h a 7:00 h.
  • Limitadores de sonido en escenario.
  • Vehículos y herramientas eléctricas.

Recomendación

  • Respetar las horas de descanso.
  • Controlar el volumen de la TV y música en el alojamiento.

¿Qué hacemos?

  • Instalación de balizas para no molestar a los clientes durante sus horas de descanso.
  • Farolas en puntos clave y potencia correcta para no molestar a los clientes.

Recomendación

  • Aprovechar la luz natural del Sol.
  • Utilizar la iluminación artificial tanto interior como exterior de manera coherente.